Iglesia de San Nicolás

Iglesia de San NicolásLa Iglesia de San Nicolás se encuentra situada en la plaza de Malá Strana. Divide a la misma en dos partes. Su construcción se inició en 1703 y se puede decir que se finalizó en 1761. Fue entonces cuando se dieron los últimos retoques a los frescos de la nave principal. Es una obra maestra de la arquitectura barroca. Sus arquitectos fueron Christoph y Kilian Ignaz Dientzenhofer (curiosamente, ninguno vivió lo suficiente para ver el templo terminado).

Las estatuas, los frescos y las pinturas del interior se deben a importantes artistas de la época. Como por ejemplo Karel Skréta, autor de un cuadro en el que se representa la Crucifixión. Las capillas laterales contienen numerosas obras de arte, como un lienzo de San Miguel, obra de Francesco Solimena. El fresco de la cúpula (tiene 70 metros de altura) fue obra de Franz Palko. Es uno de los elementos más destacados de la iglesia. También destacan las estatuas de los Padres de la Iglesia, de Ignaz Platzer; así como el altar mayor, con una imagen de cobre de San Nicolás, obra también de Ignaz Platzer.

Cabe la posibilidad de subir a la cúpula de esta iglesia. La entrada sencilla cuesta 100 coronas checas. Abre así sus puertas todos los días a las 9 de la mañana. La mayoría de los días cierra a las 5 de la tarde salvo en meses de invierno que cierra a las 4.

Se puede llegar en tranvía, parada de Malostranské náměstí, líneas 5, 7, 12, 15, 20, 22, 23.

Para obtener más información hay que visitar la página web dedicada a la Iglesia de San Nicolás.

Booking.com

Los comentarios están cerrados.